NANOENCAPSULACIĆN
- nanoinventum
- 4 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Como consecuencia del aislamiento, se crea un material formado por partĆculas que en el interior contienen otras partĆculas, productos quĆmicos o productos biológicos. De esta forma se obtiene un material tipo core-shell, donde shell es la cubierta o material que encapsula y core o nĆŗcleo es el material que queda encapsulado.

ĀæQuerĆas experimentar?
A continuación haremos una encapsulación a escala micro, de forma que puedas tocar y estudiar cómo es el material que se obtiene. Se realizarĆ” la encapsulación de un lĆquido en el interior de un polĆmero o hielo.
Para hacerlo se necesita:
ā 100 ml de refresco de cola
ā 0,5 g de alginato de sodio
ā 1,2 gramos de cloruro de calcio
ā 100 ml de agua
ā Jeringuilla o pipeta
ā Colador
¿Cómo se hace?
Se preparan dos disoluciones por separado. En la primera se disuelve alginato de sodio en el refresco de cola y en la segunda se disuelve el cloruro de calcio en agua. Con la jeringuilla o la pipeta se añade la disolución de cola y alginato sobre la disolución de cloruro de calcio, gota a gota. A medida que se añaden las gotas se produce la gelificación. Se filtran las bolas obtenidas con un colador y se lavan.

Si definimos estas perlas como un material de tipo core-shelll, ĀæquĆ© sustancia serĆa el Shell (recubrimiento) y el core (interior)?
Ćsta encapsulación de un lĆquido se utiliza en la cocina gourmet para obtener alimentos lĆquidos aislados en esferas con las cuales decoran platos y postres. Estas perlas ayudan a los cocineros a consolidar sabores que muestran toda su intensidad cuando entran en la boca, de forma que se pueden introducir sabores sin que todo el plato tenga ese sabor.

Las micro- y nanoencapsulaciones se diferencian en la medida del material final, que va desde los 50 nm hasta los 2 mm. Las propiedades del material final dependen muchas veces de la medida; esto se tiene que tener en cuenta en función de la aplicación que le queramos dar. Por ejemplo, si buscamos que estas encapsulaciones estén repartidas por otro material de la manera mÔs uniforme posible se intentarÔ conseguir la nanoencapsulación en lugar de la microencapsulación. Por otro lado, según la aplicación, podemos necesitar que el compuesto atraviese determinadas membranas con una medida concreta, lo cual determinarÔ el uso de la micro- o la nanoencapsulación.
En función de las ventajas que hayas pensado con los compañeros, ¿qué sector industrial puede incluir una micro- o una nanoencapsulación para mejorar sus productos?